Las enfermedades de la piel en perros pueden tener orígenes muy dispares, como parásitos, hongos o reacciones alérgicas. Sin embargo, una alimentación desequilibrada también puede causar graves problemas cutáneos. Cualquier cambio o anomalía en la piel o el pelaje de tu mascota, puede indicar que sus necesidades nutricionales no están cubiertas. A continuación te explicamos cómo debe ser la alimentación de tu perro para garantizar su salud cutánea y cuáles son los beneficios de una alimentación a medida para los perros con problemas de piel.
Tal y como explicamos la semana pasada, la dieta de tu peludo debe evolucionar con las diferentes etapas de su vida. El mejor pienso para perros según su edad es aquel que se adapta a las necesidades nutricionales, calóricas y metabólicas de cada una de estas etapas: cachorro, adulto y senior. Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la alimentación de perros adultos.
La alimentación puede ser la mejor garantía de salud. Y la edad, un factor clave para determinar cuál es el mejor pienso para tu perro. La dieta de nuestros perros debe evolucionar con las diferentes etapas de su vida (cachorro, etapa adulto o senior) ya que sus necesidades nutricionales, calóricas y metabólicas varían. Por eso hoy te explicamos cuál es el mejor pienso para perros según su edad.
Los Beagle son muy alegres y afectuosos, lo que los convierte en excelentes compañeros. Pero como sucede en todos los peludos, los perros Beagle, también tienen su carácter y en ocasiones puede resultar complicado entrenarlos porque son bastante cabezotas e independientes.
Los perros con problemas articulares muestran unos síntomas muy concretos: rigidez en las extremidades, cojera, dificultad para levantarse… La artritis o la artrosis, son muy comunes en nuestros amigos peludos. Pueden ser causadas por un componente genético, obesidad, ejercicio inadecuado o la vejez.